

El Gobierno de Jalisco contribuye al cuidado de niñas y niños de hasta 5 años 11 meses que requieren servicios de cuidado en estancias privadas.


¡Conoce las modalidades y cómo puedes aplicar!
El Gobierno de Jalisco contribuye al cuidado de niñas y niños de hasta 5 años 11 meses que requieren servicios de cuidado en estancias privadas.
¡Conoce las modalidades y cómo puedes aplicar!
Apoyo a personas a cargo del cuidado de niñas y niños
Modalidad AApoyo a instituciones de cuidado infantil
Modalidad BPueden participar los centros educativos y/o estancias infantiles privadas que residan en el Estado de Jalisco y brinden servicio a niñas y niños de hasta 5 años 11 meses que presenten su proyecto.
Será por medio de un subsidio
con valor $1,500.00 (Un mil
quinientos pesos 00/100 M.N)
mensual entregado
bimestralmente.
Dispersión mediante transferencia a cuenta bancaria
proporcionada por la persona.
Apoyo económico en una exhibición de hasta $500,000.00 MXN (quinientos mil pesos) a instituciones de cuidado infantil privadas.
Será por medio de un subsidio con valor $1,500.00 (Un mil quinientos pesos 00/100 M.N) mensual entregado bimestralmente.
Dispersión mediante transferencia a cuenta bancaria proporcionada por la persona.
Apoyo económico en una exhibición de hasta $500,000.00 MXN (quinientos mil pesos) a instituciones de cuidado infantil privadas.
Para la Modalidad Apoyo a personas a cargo del cuidado de niñas y niños:
IMPORTANTE: No se recibirá documentación si el expediente no se entrega completo y con las especificaciones requeridas.
Para la modalidad Apoyo a instituciones de cuidado infantil:
Los solicitantes podrán realizar su registro, así como consultar la ubicación de los módulos en la página oficial de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS): pendiente, calendario con fecha y sedes.
Para mayor información contactarnos al número telefónico 33 30301201 ext.51201
1. Copia vigente de identificación oficial de la persona cuidadora: INE, pasaporte, licencia de conducir o carta de identidad expedida por la autoridad municipal. |
2. CURP de la persona cuidadora cuya fecha de expedición sea posterior a la fecha de publicación de las ROP (28 de Marzo 2025). |
3. Copia de acta de nacimiento de niña o niño y/o demás actas (de nacimiento, matrimonio, etc.) que acrediten el parentesco con fecha de expedición del 2025 donde incluya la CURP. |
4. Comprobante de domicilio que señale la residencia en el Estado de Jalisco no mayor a 90 días. |
5. Constancia de trabajo expedida con fecha posterior a la publicación de las reglas de operación; o carta bajo protesta de decir verdad que señale que trabaja por su cuenta o que se encuentra en busqueda de empleo. Éste documento deberá de descargarse a travéz de la plataforma, imprimirse y firmarse con tinta azul por la persona solicitante (Anexo 3). |
6. Constancia de estudios vigente al presente ciclo de escolar en caso de ser estudiante. |
7. Documento expedido por la instancia infantil con fecha posterior a la publicación de las reglas de operación que señale que el niño o niña se encuentra inscrito en el plantel, o carta de aceptación expedida por la instancia infantil. El documento deberá incluir el nombre y clave del centro escolar o bien, nombre y número de licencia municipal. |
8. Carta bajo protesta de decir la verdad en la que señale: (Anexo 3, se genera
al concretar tu cita en plataforma)
|
9. Formato de Inscripción (Anexo 1, éste documento deberá descargarse a travéz de la plataforma, imprimir y firmar con tinta azul por la persona solicitante). |
10. En caso de ser población prioritaria anexar:
|
11. Datos de cuenta bancaria: copia de carátula (estado de cuenta) o carta de certificación de la cuenta bancaria a nombre de la persona solicitante en donde se muestre nombre, domicilio, RFC, número de cuenta y CLABE interbancaria. |
12. No ser beneficiario en otro programa |
1. Comprobante de domicilio, dentro del Estado de Jalisco con vigencia no mayor a 90 días. |
2. Reglamento de operatividad de la institución brindando atención a niños y niñas de hasta 5 años y 11 meses. |
3. Copia del refrendo anual de Clave del Centro de Trabajo emitida por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) vigente (2024-2025) (2023-2024) o Licencia Municipal Vigente. |
4. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir o carta de identidad expedida por la autoridad municipal) y CURP de la persona representante legal o de la propietaria del centro de cuidado infantil. |
5. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir o carta de identidad expedida por la autoridad municipal) de la persona que fungirá como responsable del proyecto. |
6. Constancia de situación fiscal actual con fecha posterior a la publicación de las reglas de operación. |
7. Constancia de opinión positiva de cumplimiento de obligaciones del SAT con fecha posterior a la publicación de las reglas de operación. |
8. De ser el caso, Copia de acta constitutiva del centro de cuidado infantil y, de ser necesario, copia del poder notarial. |
9. Contrato de arrendamiento con vigencia de dos años posteriores a la emisión de la convocatoria o copia de la escritura pública. |
10. Cata bajo protesta de decir verdad que señale que la persona representante legal, la persona propietaria de la institución y/o la persona responsable del proyecto, no desempeña ningún cargo público. (Anexo 5) |
El proyecto será evaluado por el subcomité técnico de evaluación. El proyecto deberá entregarse en formato Excel editable y PDF, dentro de una memoria extraíble que deberá identificarse con el nombre del proyecto.
Una vez que hayas desarrollado el proyecto en el formato señalado , deberás adjuntarlo en formato excel editable y PDF, dentro de una memoria extraible junto con los documentos complementarios (fotografias, videos, cotizaciones, con exepcion de la carta de autorización de la persona propietaria del inmuble que deberás entregar de forma fisica, con firma original).
Descarga aquí los formatos requeridos para la modalidad B
1. Cada proyecto deberá adjuntar:
|
2. Las instituciones podrán recibir una capacitación por parte del área responsable de la operación del programa respecto de las pautas y criterios para la elaboración de los proyectos. Las sedes y fechas de las capacitaciones serán publicadas con antelación en la página web oficial. Los proyectos de mejora de la infraestructura y/o equipamientos presentados, deberán justificar su beneficio en el bienestar y el cuidado de la niñez atendida. |
3. Los proyectos serán evaluados conforme a criterios de: viabilidad, factibilidad e impacto en el bienestar y cuidado de la población infantil atendida. |
Para apoyar a las personas interesadas en la construcción de sus proyectos estarán a su dispocisción diferentes opciones de capacitación
Fecha | Horario | Domicilio |
---|---|---|
Miercoles 14 de mayo 2025 | 10:00 am a 12:00 pm | Av. Prolongación Alcalde #1855, Miraflores, Guadalajara, Jalisco Aula #4 |
Lunes 19 de mayo 2025 | 10:00 am a 12:00 pm | Av. Prolongación Alcalde #1855, Miraflores, Guadalajara, Jalisco Aula #4 |
Registra tu participación en la capacitación presencial Aquí
Nota: cupo limitado para 60 personas.
Fecha | Horario | Url | |
---|---|---|---|
Viernes 09 de mayo 2025 | 10:00 am | Enlace a la capacitación | ID de reunión: 938 1732 1200 Código de acceso: 353356 |
Miercoles 21 de mayo 2025 | 15:30 pm | Enlace a la Capacitación | ID de reunión: 938 1732 1200 Código de acceso: 353356 |
Registra tu participación en la capacitación en linea Aquí